Facebook
X
WhatsApp

La Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia participó del Taller de Diagnóstico de Unidades Costeras en el marco del “Plan de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Región Costera-Marina de Chubut”, realizado el viernes pasado en el Centro Cultural.

En representación de la institución asistieron la administradora Digna Hernando y el responsable de Ambiente y Sostenibilidad del puerto local, el Licenciado en Ciencias Geológicas, Fabián Suarez.

Digna Hernando: “La participación activa de nuestra comunidad y la colaboración entre los diferentes sectores son clave para el desarrollo sostenible de nuestra costa. A través de este taller, buscamos no solo identificar las problemáticas, sino también co-crear soluciones que respeten y valoren nuestro entorno marino y costero. Es fundamental unir esfuerzos y conocimientos para asegurar un futuro próspero y sostenible para la región.”

La iniciativa es impulsada por el gobernador Ignacio Torres, en conjunto con el IBIOMAR-CONICET, como parte del Proyecto BID AR-T1295-PO10.

El objetivo de cada taller es facilitar un proceso participativo para el diagnóstico comunitario de las Unidades Costeras (UC), promoviendo la identificación y el mapeo colectivo de usos, actividades, valores, problemáticas y posibles soluciones para una gestión integrada de la franja costera del Chubut.

Este proyecto busca articular la información científica con el conocimiento territorial de quienes desarrollan actividades productivas, proponiendo soluciones técnicas con mirada política.

Participaron representantes del sector público y privado, así como actores vinculados al turismo, el deporte, la pesca y el ámbito académico.

Se espera que las conclusiones se den a conocer en el mes de agosto. El proyecto cuenta con la participación de investigadores del CEMPAT, la Universidad Nacional de la Patagonia, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, entre otras instituciones.